Muchas veces nos hacemos un lío pensando en qué técnica utilizar para nuestro trading y si no tenemos experiencia podemos ir por ahí dando palos de ciego.

Vamos a explicar una técnica muy sencilla para empezar en este mundillo y poder abrir y cerrar posiciones sabiendo lo que estamos haciendo.

Para ello vamos a utilizar el gráfico a 15 minutos. Es importante seguir una técnica muy determinada y hacer siempre lo mismo, debemos ser metódicos. Por eso debemos fijar en qué base de tiempos vamos a trabajar para filtrar así las señales de compra o de venta sin estar mirando todos los gráficos y dudando que si sí o que si no.

Añadiremos a nuestro gráfico el indicador Media Móvil Exponencial (EMA), y le configuraremos la longitud a 50 (EMA50). Añadimos también la Convergencia Divergencia de la Media Móvil (MACD) y la dejamos en los valores por defecto (12,26,9).

Una vez hecho esto, debemos buscar el cruce de la cotización con la EMA. Mientras no se produzca esperamos, y si ya ha pasado hace tiempo, tampoco hacemos nada. Solo esperamos al siguiente cruce.

¿Ya se ha producido? ¿Qué hacemos? Lo primero, que no cunda el pánico ni nos pongamos nerviosos. Hemos de fijarnos en la pendiente de la EMA, hay que identificar si es alcista o si es bajista. Si no lo tenemos claro, mejor no invertimos.

Si es alcista hemos de esperar a que se cruce desde abajo hacia arriba, si se está cruzando desde arriba hacia abajo esperamos a que acabe la bajada y la subida nos cruce la EMA. Si es bajista, esperaremos a que se cruce desde arriba hacia abajo, de nos ser así, esperamos a que acabe la subida y a que la bajada nos cruce la EMA. 

Vamos a ver un ejemplo de trading con esta técnica para una tendencia alcista con Bitcoin.

Trading Bitcoin 15 min EMA50 MACD

En este caso, las posiciones que abrimos son de compra. Debemos fijar un stop-loss próximo y asumible para nosotros según el apalancamiento que estemos utilizando. En cuanto al take profit lo dejamos abierto. Es ahí donde entra la MACD: Esperaremos a que la línea de la MACD (azul) vuelva a cruzar a la línea de señal (naranja) desde arriba hacia abajo. Cuando esto se produzca, cerramos posición y tomamos ganancias.

Vemos ahora el ejemplo contrario con el EUR/USD.

Trading EUR/USD 15min EMA50 MACD

En este caso, las posiciones que abrimos son de venta. Debemos fijar un stop-loss próximo y asumible para nosotros según el apalancamiento que estemos utilizando. En cuanto al take profit lo dejamos abierto. Esperaremos a que la línea de la MACD (azul) vuelva a cruzar a la línea de señal (naranja) desde abajo hacia arriba. Cuando esto se produzca, cerramos posición y tomamos ganancias.

¿Qué pasa si perdemos? Nada. Seguimos como siempre. No se van a ganar todas las posiciones, ni tampoco se van a perder todas, lo importante es ser metódicos, estar tranquilos y procurar que las emociones como el miedo o la avaricia no afecten a nuestro trading. Es muy importante también no arriesgar más de lo debido y tener claro que habrá días buenos y días malos. Lo importante es ir valorando qué resultados nos da nuestra técnica al cabo de cada mes.

Abrir una cuenta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.