Los conceptos de soporte y resistencia son piezas clave en el análisis técnico de mercados financieros. Un soporte es un nivel de precio por debajo del cuál se espera que la fuerza de compra supere a la de venta y por lo tanto que el precio repunte. Normalmente un soporte corresponde a un mínimo alcanzado anteriormente. Una resistencia es el concepto opuesto al de un soporte, es un precio por encima del cuál la fuerza de venta supera a la de compra, poniendo fin a los impulsos alcistas y haciendo que el precio baje. Se consideran más fuertes los soportes o resistencias que han permanecido vigentes durante más tiempo y los que más veces han sido probados.

Soportes y resistencias

Las tendencias en las gráficas se conforman por una sucesión de valles y crestas alcanzados por la cotización. Una tendencia alcista se forma cuando hay una serie de crestas y valles sucesivamente más altos; es decir, cuando los soportes y resistencias son sucesivamente mayores. El comportamiento de una tendencia bajista es equivalente, una tendencia bajista se forma con una serie de soportes y resistencias sucesivamente menores. Si el precio excede la resistencia anterior, es factible que haya un cambio de tendencia de bajista a alcista.

+500
Los CFD son un producto difícil de entender, la CNMV considera que no es adecuado para inversores minoristas debido a su complejidad y riesgo.

Si queremos aplicar estos conceptos a nuestro trading, lo primero que tenemos que hacer es visualizar el gráfico de cotización con una base de tiempos larga, de 2 horas o de 4 por ejemplo. De este modo visualizamos el gráfico de varios días. A partir de este gráfico, identificamos los soportes y resistencias que marcan la tendencia asegurándonos de que han sido probados varias veces y de que siguen vigentes. Si la tendencia es alcista, establecemos la orden de compra cuando la cotización sea lo más próxima posible a la línea de soporte; y si es bajista, la de venta cuando esté próxima a la línea de resistencia. Si la tendencia es lateral, abrimos la orden de compra en valores próximos a la línea de soporte y cerramos antes de llegar a la línea de resistencia, donde podemos volver a abrir otra orden, en este caso de venta, que cerraremos justo antes de llegar a la línea de soporte. Tanto en las tendencias alcistas como en las bajistas deberemos colocar el stop-loss o cierre con pérdidas en la zona inmediatamente exterior al soporte si hemos comprado, y a la resistencia si vamos en corto, de tal modo que salgamos del mercado en el momento en que la tendencia se rompa.

Soporte y resistencia en una tendencia lateral

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.