Nació en Hungria en 1920 y estudió economía en la Universidad de Budapest . En junio de 1943, a la edad de 23 años y con un visado de salida y cincuenta libras esterlinas, huyó de Budapest hacia Estambul. Allí se encontró con Julia, su media hermana, y juntos trabajaron en una compañía de baile de gran éxito internacional.
Nicolás Darvas es el autor del libro «How I made 2,000,000 in the stock market» (Como hice 2,000,000 de dólares en la bolsa de valores). En este libro Darvas cuenta la historia de cómo logró hacerse millonario invirtiendo en la bolsa de valores. Y eso que aunque Nicolás había estudiado economía en la Universidad de Budapest, se dedicaba al baile profesional. Su libro narra su evolución como inversor de Bolsa y las diferentes etapas por las que pasó Nicolás y que fueron:
La de apostador: Escuchaba los consejos de conocidos, de revistas, etc, e invertía en las acciones que le recomendaban.
La de analista fundamental: Comienza a invertir en base a aspectos fundamentales de las acciones, tales como splits, dividendos, valor en libro, etc. No tiene mucho éxito y crea 7 reglas propias para invertir.
1.- Nunca más seguiría consejos de revistas o periódicos, ya que no son infalibles.
2.- Tendría cuidado con los consejos de los brokers. Pueden estar equivocados.
3.- Ignoraría lo que se mencione en Wall Street.
4.- Solo invertiría en mercados donde haya un comprador cuando quiera vender.
5.- No escucharía a rumores, sin importar que parezcan bien fundados.
6.- El análisis fundamental funcionó mejor que las «apuestas», por lo que debería estudiarlo más.
7.- Se mantendría en una acción que está a la alza por un periodo más largo, en lugar de estar saltando en una docena de acciones por periodos cortos.
La del Análisis Técnico: En esta etapa, Darvas comienza a construir su teoria de «Cajas», según la cual el precio de una acción se mantiene moviéndose dentro de un límite superior y uno inferior. Cuando la acción rompe esa caja busca nuevos máximos o mínimos para establecerse en otra caja. En esta etapa establece sus objetivos y sus armas en el mercado de valores:
Objetivos:
– Seleccionar las acciones correctas.
– Entrar en el momento adecuado.
– Tener pérdidas pequeñas.
– Tener grandes ganacias. (No vendas una acción que está a tu favor.)
Armas:
– Precio y volumen
– Su teoría de las cajas
– Ordenes de compra automáticas
– Uso del stop loss para vender. (Aplica rápido tu stop-loss cuando la acción no evolucione como esperabas.)
Con estos objetivos y armas, Darvas viajó por todo el mundo presentando su baile en los principales teatros. Darvas se comunicaba con sus corredores mediante telegramas, dando órdenes de compra y venta por este medio; su fuente principal de selección de valores fue la revista Barron. La revista era por lo general una edición de la semana anterior, ya que siempre estaba viajando y realizando presentaciones con su compañía de baile.
Al regresar a Nueva York, ya con una pequeña fortuna (medio millón de dólares), Darvas decidió seguir invirtiendo, pero desde una oficina de «Corredores» profesionales de la ciudad. La influencia del medio de los corredores e inversores en Wall Street hizo que Darvas sufriera grandes pérdidas.
Se aplican términos y condiciones. Su capital está en riesgo.
Ante esta crisis, Darvas decide volver a lo que le había funcionado: alejarse del ruido de Wall Street. En febrero de 1959 se encierra en un hotel y retoma de nuevo el contacto con los corredores por telegrama. Duerme cuando Wall Street trabaja, y trabaja cuando el mercado está cerrado; volviendo a centrase en sus objetivos y armas. Al salir del hotel en Julio de 1959, Darvas ya había ganado más de dos millones de dólares en la Bolsa.
Nicolás Darvas, fue un autodidacta de las inversiones en bolsa, durante sus horas libres como bailarín, se dedicó a leer más de 200 libros sobre el mercado de valores y los grandes especuladores, tales como:
- ABC de Inversiones, por RC Effinger.
- El Mercado de Valores, mediante Dice & Eiteman.
- El Mercado de Valores: y cómo funciona, por BE Schultz.
- Sus inversiones, por Leo Barnes.
- Ganancias en el Mercado de Valores, por SM Gartley.
- Los beneficios consistentes en el Mercado de Valores, por Curtis Dahl.
- Usted puede hacer dinero en el mercado de valores, por EJ Mann.
Nicolás Darvas muere en el año de 1977 a la edad de 57 años.