Vamos a estudiar algunas formas características de las velas japonesas que nos permitirán analizar los gráficos de los distintos instrumentos para hacer un buen análisis técnico y saber donde abrir una posición de compra o de venta.

Como sabemos, existen decenas de figuras con velas japonesas que se utilizan para el trading con CFDs; Unas tienen fiabilidad alta, otras moderada y otras baja. Nosotros vamos a centrarnos en las de mayor fiabilidad, por suspuesto. También según lo que nos indican, las hay de indecisión, de continuidad y de cambio. En este caso nos vamos a centrar especialmente en las de cambio de tendencia, que nos permitirán adelantarnos a la jugada y pillar ese cambio de tendencia desde el principio, aprovechando así todo el recorrido posible. Aquí tenéis las más importantes:

– Larga Sombra Inferior: Se forma un pequeño cuerpo blanco o negro con una sombra inferior más larga que las sombras habituales y con una pequeña sombra superior. Aparece después de una tendencia bajista y nos indica que va a haber un cambio al alza.

Velas Japonesas - Larga Sombra Inferior y Superior

 

– Larga Sombra Superior: Se forma un pequeño cuerpo blanco o negro con una sombra superior más larga que las sombras habituales y con una pequeña sombra inferior. Aparece después de una tendencia alcista y nos indica que va a haber un cambio a la baja.

– Doji Libélula: Se forma un Doji con una sombra inferior extremadamente larga y prácticamente sin apenas sombra superior. Aparece después de una tendencia bajista fuerte y nos indica que va a haber un cambio al alza.

Velas Japonesas - Doji Libélula

– Pauta Penetrante: Hay una primera vela negra grande, seguida de una vela blanca que ha de abrir por debajo de los mínimos de la vela negra anterior, y que ha de cerrar como mínimo, por encima de la mitad del cuerpo de dicha vela negra. Aparece después de una tendencia bajista y nos indica que va a haber un cambio al alza.

Velas Japonesas - Pauta Penetrante y Cubierta de la Nube Oscura

– Cubierta de La Nube Oscura: Hay una primera vela blanca grande, seguida de una vela negra que ha de abrir por encima de los máximos de la vela blanca anterior, y que ha de cerrar como mínimo, por debajo de la mitad del cuerpo de dicha vela blanca. Aparece después de una tendencia alcista y nos indica que va a haber un cambio a la baja.

– Pauta Envolvente Alcista: Consiste en una pequeña vela negra seguida de una larga vela blanca que la cubre totalmente tanto por encima como por abajo. Aparece después de una tendencia bajista y nos indica que va a haber un cambio al alza.

Velas Japonesas - Pautas Envolventes

– Tres Velas Exteriores Alcistas: Patrón que consiste en una Pauta Envolvente Alcista seguida de una tercera vela blanca con un nuevo máximo al cierre, por encima de la segunda vela. Esto nos confirma la tendencia alcista.

– Pauta Envolvente Bajista: Consiste en una pequeña vela blanca seguida de una larga vela negra que la cubre totalmente tanto por encima como por abajo. Aparece después de una tendencia alcista y nos indica que va a haber un cambio a la baja.

+500
Los CFD son un producto difícil de entender, la CNMV considera que no es adecuado para inversores minoristas debido a su complejidad y riesgo.

– Tres Velas Exteriores Bajistas: Patrón que consiste en una Pauta Envolvente Bajista seguida de una tercera vela negra con un nuevo mínimo al cierre, por debajo de la segunda vela. Esto nos confirma la tendencia bajista.

Velas Japonesas - Tres Velas Exteriores

– Estrella de la Mañana o Lucero del Alba: Comienza por una gran vela negra seguida de un cuerpo pequeño, negro o blanco, que abre y cierra por debajo del cuerpo de la gran vela negra inicial. A continuación se forma una vela blanca, que abre por encima del cuerpo pequeño de la segunda vela, y que cierra dentro de la primera vela negra grande. Aparece después de una tendencia bajista y nos indica que va a haber un cambio al alza.

Velas Japonesas - Estrella de la Mañana y Estrella Vespertina

– Estrella Vespertina: Comienza por una gran vela blanca seguida de un cuerpo pequeño, negro o blanco, que abre y cierra por encima del cuerpo de la gran vela blanca inicial. A continuación se forma una vela negra, que abre por debajo del cuerpo pequeño de la segunda vela, y que cierra dentro de la primera vela blanca grande. Aparece después de una tendencia alcista y nos indica que va a haber un cambio a la baja.

Existen también la Estrella de la Mañana Doji y la Estrella Vespertina Doji, en las que la segunda vela, en lugar de tener un cuerpo pequeño, es un Doji. Nos indican lo mismo y funcionan igual.

Velas Japonesas - Estrella de la Mañana y Estrella Vespertina Dojis

Recordemos que las velas blancas las podemos encontrar también de color verde, y las negras de color rojo, también son bastante habituales. Como hemos visto, las velas japonesas son el principal indicador que podemos encontrar en el trading, el más real desde luego; y también el más básico. Con las velas japonesas hay para escribir un libro, pero lo importante es reconocer algunas. Todas nos dicen algo. ¿Y tú? ¿Ves las velas japonesas?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.