Coberturas!
Saludos. Hablare un poco sobre las coberturas el porque no utilizo SL en el 98% de los casos. Al mismo tiempo aclaro que es mi forma de operar, no es una recomendación mas bien una opinión.
EN mi opinión personal, los SL mas que una forma de controlar las perdidas, es una forma de perder con mucha mas facilidad, en estos mercados extremadamente volátiles, poner un SL es asegurar que cualquier vela que no dicte el camino real de la tendencia te ponga en perdidas cuando la tendencia seguirá siendo la misma.
*Reglas para las coberturas*
1.-Saber para donde va el mercado, es decir la cobertura es una forma de equilibrar la perdida de una posiciones, con la ganancia de otra esperando que el mercado vuelve a su curso liberar la cobertura y continuar con la operativa real.
2.-En cuanto la cobertura se ponga en positivo, hay que ajustar el Sl en 0.00 cosa que si el mercado vuelve de nuevo donde estaba se puede cerrar la cobertura sin perdida incluso con algo +. y continuar con la operativa real.
Nota
Si no sabes operar, ni has hecho un análisis previo es imposible que una cobertura funcione al 100%.
Yo utilizo una cobertura con la mita de la posiciones original, si hablamos que la posiciones original es 1 lote, la cobertura sera medio lote. y Cuidado con los Indices, sobre todo los indices americanos.
Primera Imagen https://s.tradingview.com/x/UF4NgR4h
UN gráfico simple en G1H en el EUR/USD, puede aclarar perfectamente a lo que me refiero, todo el que estaba corto con un SL incluso un poco lejos, no tan ajustado se le cerro la posición en perdida el mercado continuo a la baja, pero antes de irse abajo que hizo, dio una vela en largo acabo con todo los SL, y luego como cualquier rió volvió a su cause.
Segunda Imagen: https://s.tradingview.com/x/kfx6FEla/
Donde Abro yo las cobertura 10 Pips del precio original, en este caso pongo un ejemplo de un corto, abro cobertura 10 Pips mas arriba con la mita del Lotaje, el precio se me va hasta muy arriba, pero días después el precio vuelve donde estaba, y mas abajo… me permite, cerrar la cobertura en 0.00 incluso con alguna ganancia, y me permite cerrar el corto en positivo. Y recuerden la segunda regla desde que la cobertura este en positivo hay que ajustar SL mínimo en 0.00
Y ante todo si no hay una buena gestión de capital en la operativa,es imposible que esto pueda funcionar.
Muy interesante la operativa, Erick. Entonces, ¿no estableces el stop-loss, verdad?. Dices también que el lotaje de las coberturas es la mitad que el de la posición inicial, ¿es así?. Buen aporte.
Correcto, Sr.Forex. Si la posiciones es buena no hay porque utilizar Sl. y si lo utilizara que sea bastante lejos. Pues como se da cuenta usted el mercado va por tu Sl, y luego vuelve a su inicio.
Del mismo Modo aquí pongo otro ejemplo de una operativa ayer en el Dax, Indice Alemán.
Entre corto, a mi entender y según mi análisis le queda bajada, no me da tiempo a poner Sl en 0.00, el precio se me va en contra, y abro una cobertura al abrir la cobertura me doy cuenta la fuerza que tiene y abro con doble de lo-taje de la posición inicial, que es corto. mas arriba abro otro corto desde la cima, porque? muy sencillo.
El dax tiene varios días subiendo sin razón algunas, a pesar de los problemas políticos en Alemania, lo que me dice que en algún momento corregirá y podre librar los cortos. Tengo alguna preocupación? pues no, vengo con un corto desde abajo pero con un largo también muy cerca de ese corto, y el largo de cobertura por las razones que comente con doble del lo-taje del corto.
Que el precio siguió subiendo, no importa el largo protegerá un 87% de la posiciones, por lo tanto no tendrás que estar muy en rojo.
Pasos a seguir? En cuanto el precio baje poner el primer corto en SL0.00 y ver que tanto baja, cuando ya el precio continué e corrección, poner ese corto en positivo, cerrar parciales del largo, y cuando valla por el segundo corto se cerrara el largo, se abra ganado algo de la cobertura, un corto desde muy arriba ya en verde, y otro corto desde abajo posiblemente en verde. operativas ganadas.
¡Fantástico, Erick!
Me quedan otras cuestiones por aclarar:
1. ¿Las coberturas las abres cuando la posición se vuelve en tu compra, o pones órdenes prefijadas de coberturas al abrir la posición?
2. ¿Dónde fijas el stop-loss de las coberturas? ¿cuándo las cierras?
3. Si cierras una cobertura porque la posición ha regresado a cotizar a tu favor pero posteriormente vuelve a ponerse en tu contra, ¿abres otra cobertura o no lo haces porque ya has fijado un stop-loss positivo en la posición inicial?
Bueno, muchas gracias de antemano, Erick; y enhorabuena por tu operativa.
¡Feliz Año Nuevo y Feliz Trading!
Buenos días, Forex. disculpa la tardanza.
Aquí las respuesta
1.-Las cobertura las hago cuando el precio se vuelve en mi contra, usualmente de manera manual, si es cierto que en ocasiones no he podido estar en la Pc,y dejo las coberturas automáticas ahora bien, cuidado con esto siempre ponerle Sl a esas cobertura automática porque a veces en este hay falsa ruptura antes del precio caer y puede activarse la orden y luego irse a la dirrecion que tenias proyectada.
2.-El Sl desde que da oportunidad lo pongo en SL0.00 yo recomiendo que si no estas claro para donde va el mercado no las cierres pues el mercado es traicionero y puede continuar en tu contra, yo en lo personal como explicare en el siguiente post, cierro un 50% de las cobertura y agregando mas posiciones, en el siguiente post lo entenderás mejor.
3.-Correcto, aunque debo aclarar que usualmente ya cuando el precio vuelve a tu cobertura es muy posible que se salve la primera operativa, pero si toca la cobertura y se devuelve abro otra mas.
Saludos, Como comente en el comienzo del post, aquí la operativa del DAx (Indice aleman) ya cerrada, totalmente exitosa.
En primer lugar leer arriba para entender la operativa, Mi posición inicial era cortos, lamentable que no pude cerrar esos cortos me vi obligado a abrirle cobertura, y aunque mi recomendación inicial es cobertura con la mita del lo-taje de la primera posición, viendo la fuerza que tenia abrí con doble lo-taje.
Lo que me permitió poder abrir cortos en la zona mas arribas, y continuar abriendo cortos hasta ayer que el Dax toco mi cobertura y mis cortos, en la siguiente gráfica lo explicare.
https://s.tradingview.com/x/8kMXXqLU
Grafica
Aquí la operativa un poco mas clara por el gráfico, Si se fijan yo continuo metiendo cortos aunque e precio siga subiendo y esto es porque mi análisis me decía claramente que tenia que caer por debajo, la operativa fue ganadora gracias a la cobertura que me permitieron controlar las perdidas y incluso ganar algo.
Explicación.
Cerre la coberturas, solo algunas, cuando el ultimo corto de 13390 se puso en verde ajuste el Sl en 0.00 y cerré la mita de la cobertura 2, luego deje que se cerrara sola con Sl en 10Pips, ya con un corto de mas arriba en positivo, cobertura desde abajo, mientra siguió bajando los siguiente cortos se pusieron en verde y cerré el 50% de las primera cobertura, ya con 2 cortos muy en verde. anoche cuando culmino la operativa, cerré todo los cortos desde zonas altas incluyendo los dos mas abajo, y la ultima cobertura se cerro con 10 Pips de ganancia.
Aclaro que este gráfico se hizo con el mercado cerrado por falta de tiempo tuve que hacerlo con el mercado cerrado pero ya el precio toco esa zona y las operativa fue exitosa.
Fantástico, Erick. Gracias por compartir con nosotros este caso real de trading. Tiene mucho mérito y no se encuentra fácilmente por ahí, el caso de una operación cuyo pronóstico inicial no se cumple y que sin embargo, gracias a una correcta gestión de las coberturas pueda cerrarse todo con un balance positivo. Tengo que felicitarte, Erick.
Gracias Sr.Forex. Iré subiendo algunas de mis operativas mas adelante para poder aplicar un poco mas. siempre recomiendo comenzar en demo asi evitar no utilizarla de la manera correcta.
Es increible, gracias
- 32 Foros
- 448 Temas
- 969 Respuestas
- 1 En línea
- 16.1 K Miembros