A diferencia de la Media Móvil (MA), la MACD «Convergencia/Divergencia de Medias Móviles» (Moving Average Convergence/Divergence) es una herramienta más sofisticada que se basa en las Medias Móviles Exponenciales o EMAs. Esta media se compone de dos EMAs diferentes, generalmente una con un periodo de 12 y otra con un periodo de 26. El indicador dispone también de una línea de señal (una EMA de un periodo de 9), y de un histograma, (resultado de la diferencia entre la MACD y la línea de señal). Así, las fórmulas de cálculo son las siguientes:
MACD=PME(12)-PME(26), donde PME es Promedio Móvil Exponencial.
Señal=PME(9,MACD)
Histograma= MACD-Señal
Cuándo operar
La principal regla para operar en el trading mediante este indicador se basa en los cruces del indicador con su línea de señal:
– Cuando la línea MACD cruza hacia arriba la Señal, es una señal de compra.
– Cuando la línea MACD cruza hacia abajo la Señal, es una señal de venta.
– Cuando el MACD cruza la línea cero hacia arriba o hacia abajo, puede servirnos de señal de confirmación de compra o de venta respectivamente. Aunque esperar a esto en ocasiones hace que sea muy tarde y que por lo tanto, nuestra ventaja tenga un corto recorrido.
Aunque no es todo tan sencillo ni funciona en todos los casos, hay otros factores que también deberemos estudiar y tener muy en cuenta:
– Si la media móvil corta sube sustancialmente por encima de la media móvil larga, es decir, que el MACD va creciendo, significa que el precio del instrumento en cuestión seguramente está cotizado por encima de su valor real y que pronto volverá a su precio de mercado.
– Si entre el MACD y el precio del producto se forma una divergencia, puede significar una pronta finalización de la tendencia actual. Así, una divergencia alcista surge cuando el MACD alcanza nuevos máximos y sin embargo los precios tienden a la baja; por otra parte, una divergencia bajista surge cuando el indicador alcanza nuevos mínimos mientras que las cotizaciones van en aumento.
Otra forma de ver divergencias es con el histograma. Si el histograma empieza a caer cuando el precio continua subiendo, se produce una divergencia negativa y es una señal de venta. Por el contrario si el histograma empieza a subir cuando el precio continua descendiendo, se produce una divergencia positiva y es una señal de compra.