Tras cuatro meses desde las Elecciones Generales del 20-D, parece que no tenemos acuerdo de gobierno y que iremos de nuevo a elecciones. El resultado de las urnas estuvo muy repartido y obligaba a llegar a acuerdos y a hacer coaliciones para gobernar. No ha sido así y parece ser que no hay acuerdo posible a la vista. Sin embargo, ¿cómo ha afectado esto a la Bolsa española?. Parece que no muy positivamente, es normal. Cualquier incertidumbre sobre el gobierno de un país pone nerviosos a inversores y mercados.

Gráfico IBEX 35 tras las Elecciones Generales del 20-D

Si observamos el gráfico vemos que se produce una cierta inestabilidad en los días que rodean al 20-D con unas cotizaciones que oscilan entre los 9.400 y los 9.800 puntos. Sin embargo, justo en el cambio del año 2015-2016 comienza una vertiginosa caída libre que llega hasta los 7.800 puntos la segunda semana de febrero. Después hay una remontada y a partir de ahí, una tendencia lateral. Durante este mes de abril los precios no han hecho más que subir y puede que volvamos a valores previos a los de las elecciones. Pero vamos a hacer un análisis técnico más en profundidad y para ello vamos a recurrir al análisis técnico a partir de las velas japonesas. Así, vemos que se forma una Larga Sombra Superior el 17 de diciembre, que ya nos indica que se va  producir un cambio de tendencia a la baja. El 14 de febrero, día de los enamorados, la cosa cambia: podemos observar una Larga Sombra Inferior, preludio de un cambio de tendencia al alza. Tendencia alcista que se rompe un mes después con el vaticinio de la Estrella Vespertina.

Análisis con Velas Japonesas del IBEX 35 tras el 20-D

Si recurrimos a las Bandas de Bollinger para nuestro estudio vemos que las cotizaciones del parquet madrileño se mueven todas dentro de una canal bajista desde las elecciones y hasta mediados de febrero, para hacerlo después dentro de una canal lateral oscilante. Observamos como desde febrero hasta ahora, las velas van «dando tumbos» de una parte a otra de la canal «rebotando», tal como ocurre siempre con estas bandas. Sin embargo, vemos que las cotizaciones rompen y traspasan las bandas de Bollinger por abajo los días 14/12, 06/01 y 03/02; lo que nos confirma una fuerte tendencia bajista.

Análisis con Bandas de Bollinger del IBEX 35 tras el 20-D

Por último intentaremos explicar todo esto dejando de lado el análisis técnico para enfocarnos en el análisis fundamental: Atendiendo a los acontecimientos que se han ido sucediendo en este tiempo, podemos localizar algunos momentos clave que sin duda han influido en los vaivenes de precios sobre la Bolsa española. Por supuesto el día de las elecciones, pero también el acuerdo firmado entre el PSOE y Ciudadanos o los repetidos anuncios de nuevas elecciones.

Análisis Fundamental del IBEX 35 tras el 20-D

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.