No podemos saber si en 2018 será tan fácil conseguirlo, pero no nos pongamos las barreras nosotros mismos. Puede ser incluso mejor.
¿Has oído hablar de las criptomonedas? Te sonará Bitcoin por lo menos… ¡Perfecto! Pero no se trata de Bitcoin, por supuesto que no. Sin embargo nos servirá de introducción…
Bitcoin fue la primera criptomoneda y fue creada por un tal Satoshi Nakamoto para sustituir a los billetes y las monedas convencionales que emiten los países y los bancos centrales. Es una apuesta por el dinero electrónico, libre, descentralizado, que pueda transferirse de persona a persona, a cualquier parte del mundo, rápidamente, sin intermediarios, sin bancos y sin comisiones.
¿Suena bien, no? Pues hay más.
Unos años después de la salida de Bitcoin se lanzó Ripple, una criptomoneda de los bancos y las grandes corporaciones mundiales. Ripple solo sacará al mercado 100 billones de monedas de las cuáles, la mitad son propiedad de la compañía. Y para el resto del proyecto, tienen invertidos miles de millones de dólares los grandes gigantes de la industria y la banca mundial: Google, Banco Santander y American Express, este último acaba de asociarse con la empresa Ripple.
Ripple se presenta como la pasarela de pago del futuro que desbancará a VISA, al Dólar y al Euro en volumen de operaciones a nivel mundial. Tiene la tecnología Blockchain más potente y rápida del mercado y permite realizar una transferencia a cualquier parte del mundo en 3 segundos sin bancos ni comisiones.
Hoy por hoy se presenta como la mejor oportunidad de inversión de la historia de la humanidad. Con independencia del riesgo que pueda plantear que es indiscutible, debes de pensar que para que tú pierdas 500 o 1.000 dólares, Google y American Express tienen que perder miles de millones. ¿Te lo imaginas? – Yo tampoco.
Hoy todo el mundo habla de Bitcoin, que si vale la pena comprar, que sube una barbaridad, que si ahora vale 16.000 dólares, que si es muy volátil… Pero la verdad, es que Bitcoin es ‘pecata minuta’ comparado con Ripple.
El Bitcoin en un año, de 14 de diciembre de 2016 a 14 de diciembre de 2017, ha pasado de valer 772 dólares, a valer 16.242 que es lo que vale ahora. Ha aumentado en 21 veces su valor. Es decir, que si hubieras invertido en Bitcoin 1.000 dólares hace 1 año, hoy tendrías 21.000. No está mal, ¿verdad?.
Ripple ha sido la que más ha crecido y con diferencia de todas las criptomonedas, ríete de Bitcoin. Ripple en un año, de 14 de diciembre de 2016 a 14 de diciembre de 2017, ha pasado de valer 0,006788 dólares, a valer 0,6867 que es lo que vale ahora. Ha aumentado en 101 veces su valor. Es decir, que si hubieras invertido en Ripple 1.000 dólares hace 1 año, hoy tendrías 101.000. Y esto sí que no está mal.
si hubieras invertido en Ripple 1.000 dólares hace 1 año, hoy tendrías 101.000.
Esta ha sido su trayectoria a lo largo de todo este año 2017, y suponiendo que se mantenga, que aún podría crecer mucho más, ya que está mucho menos capitalizada que Bitcoin, podría hacernos recuperar 100 veces nuestra inversión cada año. Entonces, si yo ahora invierto 1.000 dólares en Ripple y no los toco, ¿cuánto podría tener en 5 años? – Vamos a ver, si mantenemos el ritmo actual, en cinco años tendríamos 100⁵x1.000=10.000.000.000.000 $. ¡¿Quéee?¡¡ No, no, no. Vamos a dejarlo estar…
Pero sí, si hace un año hubieras depositado en tu monedero electrónico 1.000 dólares para guardarlos de forma segura hasta estas navidades, hoy podrías sacar tus 101.000$ y disfrutarlos sin preocupaciones con familia y amigos.
¿Tú trabajas, o eres de los que su dinero trabaja para ellos? – En cualquier caso, aquí tienes una oportunidad. ¿Que te la has perdido? – No pasa nada, aún estás a tiempo. Pero, date prisa que se acaban…
Felices Fiestas y Felices compras… de Ripple.
Aviso: Desde hace unos días, por motivo de la fuerte demanda, los exchanges que trabajan con Ripple se encuentran saturados. Algunos no abren ya nuevas cuentas de clientes de forma temporal y en otros la validación de documentos se está demorando varias semanas.